El Rincón de l Poesía. MORRIÑA VERANIEGA

 MORRIÑA VERANIEGA


  Frente a la iglesia del pueblo.

La mente en el más allá.
Alguna cana en el pelo.
90 años detrás.
   La vista fija en el suelo,
Y en la silla de metal,
(aunque el asiento es de enebro,
o de otra madera igual),
con el cuerpecillo enteco
la mente vagando va....

    ¡Qué lejos están los tiempos
en que podías retozar,
corretear por los campos,
con las mocicas danzar,
estar con los compañeros,
¡Y, sin dejar de estudiar!,
  (que el estudio siempre ha sido
  su ocupación principal)

                                        
  Las cosas cambiaron luego

Después de un tiempo
llegó la esposa.
Valió la pena;
era preciosa.
Muchacha linda
como una rosa.
Cuatro muchachos.
Ninguna niña.

Todos muy juntos
como una piña. 

   Mucho trabajo
para educarlos,
Mucho dinero
para enseñarlos
   Ningún exceso
para gozar
  Solo había tiempo
para educar.
  No había ni ahorros
para gastar
en otra cosa
que en el hogar.
  Ni eran momentos
" pa" nada más
que preocuparse 
en  vivir contentos.
---

   Por fin llegaron los frutos

de los trabajos constantes

y aunque no eran absolutos

fueron ingresos bastantes

que permitieron vivir

para seguir adelante 

---

     Pronto los años pasaron,
aunque parecieran lentos.

Y los niños se casaron:
Algunos con mucho acierto.
Otros no se conformaron
y buscaron otro encuentro.

      Los nietos al fin llegaron
y trajeron aires nuevos
que ahora vamos respirando,
gozando momentos buenos.

    Ya solo queda esperar
lo que nos depare el tiempo.
Esperar sin desespero.
Que lo que sea, será,
Sin estresarse por ello.

--- 

 ¡Qué rauda pasa la vida!
Como el agua entre los dedos
la vida se va pasando
sin notarlo, ni saberlo .
Y ahora, cuando lo piensas,
ya nada tiene remedio

    Se acabaron los proyectos
-de lo que querías hacer,
-de lo que habrías de vencer
para conseguir tus sueños

   Ya nada tiene importancia
Ahora, ya, soñar despiertos.
Que cuando llegue la hora
la recibamos contentos,
y tan sanos como ahora,
sin dolencias ni tormentos
¡que  "la salú" es lo primero!
Y que lo demás son cuentos.

  Por eso, sentado ahí,
Inane, cansado y viejo
espera su porvenir
sin tristeza ni festejo.

Guitiriz 16 agosto 2024






Comentarios

Entradas populares de este blog

MONUMENTOS ECUESTRES DE MADRID: CARLOS III

FRANCO EN FERROL

Pinceladas. MITOLOGÍA CLÁSICA