Pinceladas. PARA EL PSOE
PARA EL PSOE
Estimado Sr. Director de EL MUNDO
Sin otro mérito que el de ser accionista, “cuasi” fundador, de es periódico y español caminante sobre el último decenio de este mi primer (¡!) siglo de existencia, le agradecería que viese la oportunidad de publicar la adjunta carta abierta con tiempo suficiente para que, en su caso, pueda ser tenida en cuenta por los destinatarios que se sientan afectados.
Le agradecería, desde luego, sus comentarios que, le aseguro, tendría en consideración.
En cualquier supuesto, confío en recibir su acuse de recibo.
Muy cordialmente
----------
Señor miembro del PSOE.
Siendo - inminente –según se publica- la presentación en el Congreso de los Diputados de la Ley para la aprobación de la retención en Cataluña de todos los impuestos que se recaben en dicha Comunidad Autónoma, he creído conveniente exponer unas consideraciones que someto a su consideración
1ª ¿Ha reparado en que el PSOE, bajo la presidencia de Pedro Sánchez viene imponiendo en multitud de ocasiones unas directrices contrarias a las que tradicionalmente ha defendido ese Partido? Y es que el Tal, no actúa como político que trate de imponer en España el sistema de gobierno de un Partido Político, sino como el “ individuo” que utiliza la fuera que le proporcionan los medios que el poder pone a su disposición para lograr sus propios fines personales. De ahí, detalles como el de estos últimos días en que dispuso de un, vergonzoso por lo excesivo, servicio de custodia y disposición de fuerzas del orden público para custodiar respaldar la entrada en los juzgados de su esposa, mientras mantiene en la indigencia y sin medios idóneos a las fuerzas de la Guardia Civil que en Andalucía protegen a los ciudadanos de las mafias
2ª ¿Se ha parado a considerar que en la Ley de aprobación de la Amnistía, se indicaba que tal decisión se tomaba para conseguir la armonización del pueblo catalán con los de las restantes Comunidades de España?. Pues, ya ve el resultado: solo ha servido para que los caciques de aquella Región, ensoberbecidos, ratifiquen sus intenciones –ya anunciadas- de separación e independencia, poniendo en marcha la pretensión de retener en aquella Región todos los impuestos que en ella se obtengan sin compartir sus ingresos con las demás, como la Constitución exige y las restantes Comunidades cumplen.
El resultado sería
1. que habría un expreso incumplimiento de la Constitución Española que exige, como norma general, el trato igualitario de los españoles de todos las Comunidades
2. que todos los habitantes de España con excepción de los catalanes
tendrían acceso a menos fondos públicos para que pudieran ser atendidas sus necesidades .Y esto en forma transcendente puesto que en Cataluña se ingresa el grueso de las contribuciones del Estado, si se exceptúan Madrid y las Islas Baleares.
Sres.. Socialistas que ocupan puesto en el Congreso de los Diputados:
Está pendiente de aprobación, según parece, la norma que daría a Cataluña trato económico preferente y diferente al de las Comunidades Autónomas. Es posible que a alguno de ustedes por ahora no les afecte, a nivel personal, esa disminución de protección económica que el Estado pueda prestarles porque tienen hoy bien segura su situación gracias a las prebendas o subvenciones que reciben pero, siendo éstas de carácter temporal, llegará un momento en que cesará esa privilegiada situación y también afectará a su bolsillo. Examinen si, a) como ciudadanos, consideran que debe darse curso a ese trato discriminatorio y preferente, y b), como persona que son (o pueden llegar a ser) padres o madres de familia es bueno aceptar ese trato nacionalmente vejatorio y, en todo caso, empobrecedor que supondría la norma para quien no sea catalán..
Sres. Socialistas que ocupan un sillón en las Magistraturas del Estado:
Más pronto que tarde vendrán obligados a considerar la rectitud y conformidad de las vigentes leyes que, por lo incomprensibles para la mayoría de los españoles, se examinan hoy en distintos Tribunales de Justicia. Hay que suponerles por su formación profesional una capacidad de análisis especial. Tengan la deferencia y valentía de dedicarla al examen objetivo de las cuestiones que deberán resolver, con independencia del matiz político que domine su vida o de la privilegiada situación de que actualmente disfruten por sus cargos, aplicando solo sus conocimientos del derecho vigente en España. Su conciencia les premiará-
Cordialmente.
Agustín Calvo
3-08-2024
ResponderReenviar |
Comentarios
Publicar un comentario