Pinceladas.- MUJERES BÍBLICAS
MUJERES
BÍBLICAS
Es conocido mi interés por la historia y comportamiento social del PUEBLO JUDÍO y mi admiración por LA MUJER, su modo de aceptar el "rol" que tradicionalmente ha desarrollado en la cultura occidental, faceta que suele enmascarar su escondida importancia en el funcionamiento de esta sociedad y en el comportamiento del hombre, cuando aquélla decide poner en funcionamiento su dulzura, intuición, perspicacia e interés.
Navegando en esas aguas me encontré cuando me deleitaba en la lectura de la Biblia, fuente primera, sin duda, del conocimiento de la historia judía, en la que la religión incide tan profundamente, pero donde, a pesar de sus constantes olvidos o silencios, aparecen providenciales mujeres para el momento o el futuro de su hstoria. Fue el detonante de mi decisión actual
Como entretenimiento he recogido información publicada en otros medios sobre las MUJERES que dejaron huella en la historia del Pueblo Judío. Con ella he preparado una información que sintetizo en estas páginas, sin poder asegurar que la narración que en cada caso se traslada sea totalmente veraz. No deja, sin embargo, de ser una información curiosa y, acaso, punto de partida de un conocimiento más completo si estos apuntes despertaran la curiosida sobre algúno de los personajes relacionados.
Sin más preámbulo, comienzo la exposición.
ABIGAIL. Fue esposa de
Nabal del Carmelo en la época del rey Saúl, y defendió a su marido de las iras
de David cuando éste, siendo aún solo el jefe de una banda de proscritos, se sintió ofendido
por aquel, ofreciéndole un obsequio de víveres y asumiendo la culpa. Tan
gratamente quedó impresionado David que, cuando quedó viuda, la tomó como
esposa.
Le
dio a éste su segundo hijo, llamado Jeleab,
ABISAG. Hermosa
doncella de Sunem, elegida, cuando David era ya muy viejo, para cuidarlo y,
aunque no tuvo relaciones íntimas con ella, dormía con él para darle calor.
Tras la muerte de David, su hijo Adonías pretendió casarse con ella pero fue
muerto por orden de Salomón quien pensó
que su pretensión era un ardid para arrebatarle el trono, que realmente
le correspondía por ser el hermano mayor
AGAR
Esclava egipcia de Sara, esposa de Abraham (quien la recibió como obsequio del Faraón en los
días en que ésta estuvo en palacio como “hermana” del Patriarca. Como no tenía
hijos con ella, la cedió a su esposo de la que quedó embarazada, teniendo con
ella un hijo a quien llamó ISMAEL con el que, ante los celos de Sara, huyó al
desierto donde un ángel se le apareció y le conminó a regresar. Estuvo en la
casa de Abraham hasta que, 14 años después, nació Isaac, el hijo de Sara.
Entonces, a instancias de la esposa, Abraham la echó de casa con el hijo de
ambos, Ismael; y sin más impedimenta que
una ración de pan y agua, se adentró en el Desierto de Berseba. Cuando ya
preparaba al hijo para morir ante la falta de alimento apareció –de nuevo- un
ángel que le prometió que su hijo sería padre de un gran pueblo. Entonces Agar vio
un pozo de cuya agua dio de beber a su hijo con el que se trasladó al este de
la península del Sinaí, donde desarrolló su vida, casando a su hijo con una
mujer de su país con la que tendría 12 hijos y una hija que llegaría a ser
esposa de Esaú.
BALA.- Sierva
de Raquel, quien ante su esterilidad, le permitió a Jacob que le cubriera, teniendo con él dos hijos, DAN Y
NEFTALÍ , que, a todos los efectos fueron como hijos suyos. Mucho tiempo después, Rubén, el mayor de los
hijos de Jacob, cometió adulterio con ella.
DALILA.- Mujer
de ascendencia filistea, de la que se enamoró el nazareno Sansón, danita que vivía en la frontera con Filistea, Se aprovecharon los filisteos de las
confidencias de Dalila sobre la causa de la descomunal fuerza de Sansón y
consiguieron derrotarle, sacándole luego los ojos y obligándole a giran una
rueda de molino en la prisión de Gaza.
DÉBORA.- Esposa
de Lepidot, llegó a ser Juez de Israel. Por
medio de su general, Barac, combatió la opresión del cananeo Jabin, rey de
Jasor, derrotando al general de éste, Sísara, cerca del monte Tabor, junto al
torrente Cisón. Las tropas de Barac, inferiores en hombres y armamento,
aprovecharon las características del terreno (pantanoso y arbolado) que
hicieron inútiles los carros de hierro cananeos. Luego el general Sísara, fue
muerto mientras dormía en la tienda de un aliado suyo, Jeber el quenita, por la
esposa de éste, Jael.
ESTER.-(mirto) Elegida por el Rey Asuero*
de Persia para ser reina, en sustitución de su esposa Vasti.
Asesorada por su primo Mardoqueo se opuso a los
planes del Visir Aman, que pretendía ejecutar a los judíos para lo que se había
elegido el día 13 del mes 12º, Adar (que corresponde a febrero-marzo). Ese día
fue ejecutado el Visir y los judíos celebran el siguiente día como la Fiesta
del Purim (“pur” en acadio es “echar
suertes” ) (También en Babilonia y en Persia se celebraban por estas fechas los
festivales de Año Nuevo(“puhru” y “purdigham” respectivamente))
*Posiblemente se refiera al Rey Jerjes-sg.V a.C.-
Ester
y Mardoqueo están relacionados con los dioses babilonios Istar y Marduc,
también primos
JEZABEL.- Princesa
fenicia, hija del rey Etbaal de Sidón. Esposa
del rey Acab, de Israel (873-852 a.C.), con el que se casó como medida
política para fortalecer este reino contra la amenaza de los asirios. Introdujo,
como reina de Israel, el culto al dios Baal y la práctica fenicia del culto a
los ídolos. Consiguió que su esposo construyese un templo al dios Baal en Samaria, la capital del reino. Isaías,
contemporáneos suyo, anunció que como
castigo su cuerpo sería devorado por los perros. En efecto, tras la muerte de
Acab, entronizado como rey su hijo Jehu, éste fue a visitar a su madre
quien lo recibió llamándole asesino, por
lo que aquel ordenó que se la arrojara por la ventana desde donde le estaba
insultando, luego continuó su camino y cuando quiso volver a recogerla se
encontró solo los huesos porque se la habían comido los perros. Para que se
cumpliera la profecía Jehu ordenó que se desperdigasen los huesos para que
nadie pudiera decir: “ésta fue Jezabel”
JUDIT.-
Viuda
de Manasés, que había muerto de insolación,
Judit era una mujer de agraciada presencia, que residía en Betulia cuando
Nabucodonosor, conquistador de Jerusalén unos cincuenta años antes, envió hacia
la zona una misión de castigo contra los israelitas dirigida por el general Holofernes. Judit, antes de que
se rindiera el pueblo, se ofreció a los ancianos para salvarlos. Y así,
acompañada de su criada, provistas de vino, aceite y comida, llegaron al
campamento enemigo, donde se entrevistó con Holofernes anunciándole la pronta
perdición de los israelitas. Cuando, a los cuatro días el general le ofreció un
banquete, Judit, aprovechó la borrachera de Holofernes y le cortó la cabeza,
con la cual y con las cortinas de la tienda volvió a los ancianos los cuales la
exhibieron en las murallas dando lugar a la retirada del enemigo
LÍA.- Hija
primogénita de Labán (hijo de Batuel, que, a su vez era hijo de Najor, hermano
de Abraham) y primera esposa de Jacob por engaño de aquel,
que alegando que primero tenía que casarse la hija mayor, la sustituyó por su
hermana menor, Raquel, cuando el Patriarca pretendía casarse con ésta después
de haber trabajado siete años para su tío, el cual le prometió darle en
matrimonio a la menor si se obligaba a trabajar otros siete años en sus
campos. Lía le dio a Jacob cinco hijos (Rubén,
Simeón, Leví, Isaac y Zabulón) y una hija. Además, con su esclava Zelfa tuvo
Jacob dos hijos más (Gad y Aser), que de acuerdo con la ley judía
eran hijos de Lía
NOEMÍ.- Esposa
del efrainita Elimelec, con el que,
mientras vivió en Belén de Judá durante el período de los Jueces, tuvo dos hijos Majalón y Quelyón. Huyendo de
una hambruna, la familia se trasladó a Moab donde falleció aquel y sus hijos se
casaron con dos moabitas, Rut y Orfa, respectivamente. A la muerte de sus
hijos, Noemí decidió regresar a Belén y lo hizo acompañada por su nuera Rut. Ya
en Belén, conoció a un pariente de Elimenec, el rico Booz en cuyos campos trabajaron consiguiendo que
éste se fijara en Rut, con la que final se casó, pasando a ser los padres de
Obed, quien fue padre de Isaí y, por tanto, abuelo de quien luego fue el rey
David
ORFA.- Moabita
casada con Queylón hijo de Noemí,
a la que no acompañó cuando ésta regresó a Belén acompañada por su otra nuera
Rut.
RAQUEL.- Fue la segunda hija de Labán ,hermano
de Rebeca y, por tanto, tío de Jacob. Vivía con su padre y su hermana mayor,
Lía, en Jaran de Padam Aram,(Alta Mesopotamia), donde aquel era un rico pastor
ante el que había acudido Jacob huyendo de la venganza de su hermano. Al conocerla,
Jacob se enamoró de ella y la pidió en matrimonio a su tío ofreciéndole
trabajar para él durante siete años. Mediante un ardid, resultó casado con la
hermana mayor, Lía y hubo de comprometerse a trabajar durante otros siete años
para que se le permitiera casarse con Raquel. Una semana después de casado con
la primera, se casó también con ésta.
Tanto
Raquel como su hermana compitieron por el afecto de su marido, que amaba más a
Raquel, pero ésta era estéril durante mucho tiempo y solo por medio de su
esclava, Bala, consiguió darle dos hijos (Dan y Neftalí). Solo al final cuando
Raquel ya le había dado seis varones y una niña, quedó embarazada y dio a luz a
JOSÉ.. Al final de sus días cuando Jacob decidió volver a Canaán, se llevó con ella los dioses de su padre
Labán. En el camino de vuelta, dio a luz a otro hijo que ella quiso llamar
Benoní pero a quien Jacob conoció como BENJAMIN (hijo de mi diestra). Murió
antes de llegar, quedando sepultada en el camino de Belén.
REBECA.- Hija de Batuel,
sobrino de Abraham por ser hijo de Najor, 2º hijo de Teraj, vivía en
Mesopotamía , adonde llegó el siervo más antiguo de la casa de Abraham,
Eliecer, a buscar novia para Isaac, pues el Patriarca no quería para él
una cananea. El padre de Rebeca y su hermano Labán aceptaron casarla y la
dieron al siervo, quien la llevó al Neguev, donde vivía Isaac, quien al verla
la llevó a su tienda y la hizo su mujer. Cuando ya tenía el 60 años Yavé
permitió que se volviera fecunda y concibió dos mellizos. ESAÚ y JACOB.
Mediante
engaño, consiguió que Isaac bendijera a éste como primogénito, en lugar de a
Esaú. Luego convenció al padre de que enviara a Jacob a buscar esposa entre su
parentela para evitar la venganza de Esaú.
Fue enterrada en la tumba de la cueva de Macpela, cerca de Hebrón,
adquirida por Abraham para enterrar a su esposa Sara.
RUT.- Moabita,
casada con Majalón, hijo del belenita
(oriundo de Belén –Judá-) Elimelec y de Noemí. Al fallecer el marido, acompañó
a su suegra, también viuda, en su
regreso a Belén, donde conoció a Booz en cuyos
campos espigó, llegando a casarse con él. Tuvieron un hijo, Obed, padre, a su
vez, de Isaí y abuelo, por tanto, de quien llegó a ser el rey David.
SARA (princesa).- Esposa
de Abraham con la que se había
casado en Ur de Caldea, como Saray. Era hermana de Abram por parte de padre.
Cuando éste, Teraj, decide emigrar a Canaán le acompañan su hijo, su nuera y su
sobrino Lot, hijo de Aram, hermano menor de aquel. Cuando Teraj murió en Jaran,
antes de llegar a su destino continuó el Patriarca con su esposa y su sobrino
hasta instalarse en Egipto ante la hambruna que encontraron en Canaán. En
Egipto pasó al harén del faraón ante el que la hizo pasar como su hermana. De regreso reprodujo el mismo ardid ante el
rey Abimelec, en Guerar. Cuando tenía 90 años, Yahvé anunció a Abram el
embarazo de Sara quien al año siguiente dio a luz a ISAAC (“risa”).
SÉFORA Una
de las siete hijas de Jetro, sacerdote de Madián. Después de su huida de Egipto
Moisés la ayudó a abrevar su ganado,
ganándose así la simpatía de Jetro (=Ragüel), que se la dio en matrimonio. Tuvo
dos hijos: Gersom
y Eliecer
TAMAR Nuera
De Judá (cuarto hijo de Jacob).y de su esposa Súa (cananea).
Tras
la muerte de su marido, Er, hijo primogénito de Judá, el segundo, Onám, se negó
a casarse con ella como prescribía la ley por lo que Judá la envió a la casa
paterna con la promesa de casarla con el tercer hijo, Selá, cuando éste tuviera
edad. Como éste se había hecho adulto y su suegro no cumplía su promesa, urdió
un plan para tener hijos: Se disfrazó de prostituta y con trampa entró en
relación con su suegro y fue la madre de los gemelos Zerac y Fares (éste último
precursor del linaje de David y de Jesús)
TAMAR 2. Hija
de David y de la princesa aramea Guesur; hermana de Absalón, tercer hijo de
David. Amnón, hijo primogénito de aquel y de la jazraelita Ajinoam,( a la que
conoció cuando andaba huyendo de Saúl), se prendó de ella y tras poseerla con
engaño, se negó a desposarla. Ante la inactividad de David para castigar tal
afrenta, pidió ayuda a su hermano Absalón que la vengó haciendo matar a Amnón
cuando estaba ebrio.
ZELFA.- Sierva
de Lía, la cual la ofreció a Jacob cuando ella ya
no podía tener más hijos. Con él tuvo a GAD y ASER, considerados a todos los
efectos como hijos de Lía.
Comentarios
Publicar un comentario