Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Pinceladas. ATRONOMÍA. CONSTELACIONES

  CONSTELACIONES    (pendiente de incorporación de fotos )    A.--------- Ubicación en el Firmamento   1.- DENTRO DE LA VÍA LÁCTEA   OSA MAYOR O CARRO -Las dos ruedas traseras (Merak y Dubhe) prolongadas 5 veces llevan a la Estrella Polar. -De las dos ruedas delanteras, está más atrasada de su homóloga trasera la que está hacia la Osa Menor (la derecha). O sea, las dos ruedas izquierdas están   más próximas entre sí que las derechas. -De las tres estrellas que forman la “lanza”, las dos primeras (Alioth y Mizar) forman, con las ruedas de la derecha (Megrez y Dubhe) un ángulo de 160º. La tercera (Alcaid) forma con las anteriores un ángulo de 185º Aproximadamente en línea con la Estrella Polar, y a la misma distancia que Dubhe está de aquella, está, de ésta, el extremo más oriental de Casiopea : Y los dos extremos de Casiopea forman una línea paralela con las ruedas delanteras del Carro.     OSA MENOR .- -El ...

El Rincón de la Poesía. PETANQUEROS

  PETANQUEROS       Ay! José Luis. ¡Qué mal suenas! Cuida tu aspecto febril. Y que pronto cosas buenas puedan decirse de ti. Mientras tanto, nos condenas - cuando haya que medir cuál de dos bolas ajenas más se acerca al "bolichin"- a encontrar otro mecenas que se ocupe de medir.    La Petanca 12.05.2025

El Rincón de la Poesía. AMISTAD POSTRERA

  AMISTAD POSTRERA   Es la amistad una cosa que surge “do” no se piensa Pero que resalta hermosa y que el alma recompensa, ofreciendo, presurosa, una vida más intensa y una placidez preciosa. Gracias os doy a los dos, que me habéis hecho sentir la dulzura y el calor de una pareja feliz que me llega al corazón y alivia mi frío, senil. 12.05.2025

Pinceladas. EL TOMATE

Imagen
                                       EL TOMATE     Presentación  Difícil será encontrar entre sus consumidores una clara definición de este producto agrícola, y, a pesar de ello, el tomate tiene una historia  y aceptación difícilmente superable en el ámbito de la alimentación directa y preparación culinaria de las gentes, del pueblo. Voy a dedicar unos minutos a recordar sus bondades haciendo, aunque sea someramente, referencia a sus orígenes, cultivo, preparación, cuidados, distribución, propiedades y prevenciones. Antes, una advertencia: Como en mis anteriores Apuntes sobre otros diversos temas a los que por “divertimento” dediqué algunas páginas, quiero dejar constancia de que no pretendo hacer una exposición doctrinal (para la que carezco de preparación suficiente), ni siquiera crear un artículo que pueda servir para presumir de un profundo conocimi...