Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

pinceladas MEDIO SIGLO DE OLVIDO (reproducción)

Imagen
  MEDIO SIGLO DE OLVIDO Y MUTUA IGNORANCIA (Reproducción   -tras casi un cuarto de siglo-  de un acontecimiento feliz) Año 1952. Se terminaron en Sevilla las Pruebas del Examen de Estado,   Reválida que a la sazón ponían fin al bachillerato de siete años que los estudiantes andaluces debían de pasar para obtener el título que les permitía el paso a los estudios de las respectivas carreras universitarias. Se acabó el Colegio. La treintena de alumnos del último curso del Colegio Salesiano de San Francisco de Sales de Córdoba salieron disparados en dirección cada uno a su lugar de origen. A partir de ese momento, ningún contacto entre ellos. Olvido absoluto de la convivencia durante siete años entre las mismas paredes y sometidos a las mismas, y rígidas, normas de conducta. Si acaso, algún esporádico saludo con los que vivían en el mismo pueblo o tenían con los del pueblo de al lado intereses o familiares comunes. A veces las dos cosas: intereses y familiares...

Pinceladas. PREMIO “ NITSUGA “

Imagen
                 PREMIO   “ NITSUGA “ .      Concursantes (por orden cronológico) Carlos Andrea Laura Claudia Mario Saúl Emzo Lucas.    Finalidad . Incentivar la afición de los jóvenes a la literatura, como base para adquirir una buena cultura       Concursantes . TODOS -y solo- los NIETOS de la Familia Calvo - Martínez,                          [NOTA: los Abuelos consideran como nietos a las compañeros o, en su        caso, "compañeras fijas" de aquellos.]       Objeto. Presentar un "trabajito" de no más de 4 páginas,  ni menos de 2, con un cuento, historieta, anécdota o explicación sobre cualquier cosa.         Entrega del trabajo Debe quedar en poder de la A...

Pinceladas VOY A GANAR

  VOY A GANAR  Quítate la más alta!.   Se cierra ya la temporada veraniega. Ya era hora. Estamos en Septiembre.              Yo temía que me iba a aburrir en el pueblo, por eso de que ningún tipo de real diversión ofrece, ni yo me encuentro corporalmente en el mejor momento de mi vida para buscar una alternativa. No ha sido así.   No sé si literariamente tendrá algún valor, pero, sin compromiso ni obligación alguna, me dio por escribir algo, utilizando el ordenador (con más de 10 años de antigüedad) para cubrir el tiempo sin obligaciones que me ofreció la llegada en junio. Y empecé con la intención de pergeñar, con una de mis “pinceladas”, una idea que arrastro desde hace tiempo: el hecho de que en el mundo de la religión en que me muevo se da como axiomático el que “hay un solo Dios”, pero, también sin discusión, se aceptan multitud de formas de ofrecerle adoración. Me puse a teclear trasladando, con más voluntad q...

El Rincón de la Poesía De guasa pero, en serio

  De guasa, sí;  pero, en serio   PEOR DE LO QUE PENSÁIS ES EL PEDIROS PERDÓN USANDO TERMINACIÓN CON LAS FORMAS oy, eis, ais. (OIESÁIS) Gracias a Dios, yo le doy por la suerte que gozais de no estar donde yo estoy: Así no me soportais      Pero esto se acabó puesto que, como sabéis, el verano terminó y en Madrid ya me tendréis.       Aunque, os aseguro yo que, dondequiera que estéis, ya no tendréis la ocasión de hacer cual si no me veis para evitar el tostón de los versos que teméis. Porque, os juro ¡vive Dios ! a los que me soportais, que ya se acabó el filón que tan "sin gracia"  encontráis;        Que se me fue la afición. Y por tal, ya no tendréis que sufrir con el tostón de los  versos que escucháis Por lo tanto, con tesón, pido que me perdonéis. Os lo pido por favor y por lo que más queráis. Camino de vuelta a Madrid Septiembre 2025 

Artículo. SOBRE EL TIEMPO Y SU MEDIDA.

SOBRE EL TIEMPO Y SU MEDIDA .                Calendarios Para tratar de este tema creo que hay que partir de un principio esencial: ¿Qué es el tiempo? La definición oficial que encontramos en el diccionario de la lengua podría dejar resuelto el problema. Ofrece sin embargo la dificultad de su tecnicismo. Creo que, más sencillamente, podríamos decir que tiempo es el concepto que nos permite la separación de un presente, entre un pasado y un futuro; entre un momento y el momento anterior (o posterior) . Muy simple, pero, si lo pensáis, válido; y, desde luego, suficiente para nuestro cometido. La importancia del tiempo, del “concepto tiempo” , es evidente para el entendimiento e interpretación de cualquier situación o comunicación de los humanos o de la Naturaleza. Sin la precisión de ese concepto difícilmente, si no imposible, se podría entender el normal desarrollo de las relaciones del hombre. Por eso entiendo que es, por lo menos, ...